
El Real Alcázar de Sevilla ha retomado la tradición de recoger naranjas amargas con las que elaborar mermalada para la reina de Inglaterra, un proceso para el que se han seleccionado 20 kilos entre los...
#El Real Alcázar de Sevilla ha retomado la tradición de recoger naranjas amargas con las que elaborar mermalada para la reina de Inglaterra, un proceso para el que se han seleccionado 20 kilos entre los mejores naranjos del millar que hay en el palacio real en uso más antiguo de Europa. Fue Alfonso XIII -bisabuelo de Don Felipe-, y su esposa, la reina Victoria Eugenia de Battenberg -nieta de la reina Victoria de Reino Unido-, quienes empezaron la tradición de mandar a la Familia Real británica naranjas amargas del Real Alcázar de Sevilla para que hicieran con ellas mermelada. En la década de 1980, la tradición se perdió. Sevilla tiene el mayor naranjal urbano de Europa, que este año ha sido especialmente fructífero, con una producción de 5,7 millones de kilos, un aumento del rendimiento del 37,5 por ciento con respecto a la campaña pasada (2019-2020) y más del doble de la registrada en la temporada 2017-2018.
la mermelada/la marmelade - el Real Real Alcázar/palais mudéjar de Seville célèbre pour ses jardins - recoger/cueillir - las naranjas amargas/les oranges amères - un proceso/un processus - el bisabuelo/l’arrière grand-père - la nieta/la petite-fille - mandar/envoyer - el naranjal/l’orangeraie - la temporada/la saison