Un total de 37 inmigrantes indocumentados han fallecido en lo que va de año en la frontera entre México y EEUU, ocho más que en los mismos 40 primeros días de 2016, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que sin embargo no quiso especular sobre si se debe al muro que el Gobierno estadounidense quiere construir.
el indocumentado/le sans-papiers - han fallecido (fallecer)/sont décédés - en lo que va (ir) de año/depuis le début de l’année - EEUU (Estados Unidos)/les États-Unis - en los mismos 40 primeros días/au cours des 40 mêmes premiers jours - sin embargo/cependant - sobre si/sur le fait de savoir si – estadounidense/américain
España, líder mundial en donación y trasplantes durante 25 años consecutivos, ha vuelto a pulverizar en 2016 su propio récord, al alcanzar máximos históricos: 43,4 donantes por millón de personas (un total de 2.018 donantes) y 4.818 trasplantes. En total, el año pasado se han realizado 2.994 trasplantes renales, 1.159 hepáticos, 281 cardíacos, 307 pulmonares, 73 de páncreas y cuatro intestinales. La lista de espera, además, se ha reducido para casi todos los órganos y ha pasado de 5.673 pacientes en 2015 a 5.477, es decir ha bajado en 196.
el líder/le numéro 1 - la donación/le don - el trasplante/la greffe - ha vuelto (volver) a pulverizar/a de nouveau pulvérisé - al alcanzar/en atteignant - el donante/le donneur - la lista de espera/la liste d’attente - casi/presque - es decir/autrement dit
El 58% de los habitantes de América Latina y el Caribe sufre sobrepeso. 360 millones de personas. En todos los países salvo Haití, Paraguay y Nicaragua, más de la mitad de la población pesa más de lo que debería. El primer paso hacia enfermedades como la obesidad o la diabetes. Mientras la región celebra los avances en la lucha contra el hambre y la desnutrición en las últimas décadas (el número de personas que no come lo suficiente ha bajado del 14,7% al 5,5%), se abre un nuevo frente por el lado opuesto. No basta con tener acceso a alimentos, si lo que comes pone en peligro tu salud.
el primer (apoc. de primero) paso hacia/la première étape vers - el (= la devant a tonique) hambre/la faim - en las últimas décadas/ces dernières décennies - lo suficiente/suffisamment - no basta con/il ne suffit pas de - pone (poner) en peligro tu salud/met ta santé en péril
La incidencia del cáncer en España ha aumentado mas de lo previsto, ya que en 2015 se han registrado 247.771 nuevos casos, lo que supone que se han sobrepasado en más de mil las estimaciones hechas para 2020, basadas en el crecimiento demográfico. Son algunos de los datos ofrecidos en la antesala del Día Mundial del Cáncer, el 4 de febrero, por parte de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en una rueda de prensa, en la que se ha justificado este aumento por el envejecimiento de la población (los habitantes viven más y nacen menos), además de otros factores de riesgo como tabaco, alcohol, obesidad y sedentarismo.
más de lo previsto (prever)/plus que prévu - se han sobrepasado en más de mil/on a dépassé de plus de mille - algunos de los datos ofrecidos (ofrecer)/quelques-unes des données avancées - en la antesala de/dans l’antichambre de, fig. à la veille de - el Día Mundial/la Journée mondiale - en una rueda de prensa/lors d’une conférence de presse - viven más/vivent plus longtemps - el factor de riesgo/le facteur à risque - el sedentarismo/la sédentarité
El 76 por ciento de los españoles se sienten orgullosos de pertenecer a la UE. El sentimiento europeo goza de buena salud en España, pese a la ola anti europeísta que recorre parte del continente y a los mensajes populistas que tratan de erosionar el proyecto de la UE. Así, tres de cada cuatro españoles se sienten orgullosos de pertenecer a la Unión Europea y una gran mayoría piensa también que formar parte de ese club es beneficioso para España, según revela una encuesta de GAD3.
orgulloso/fier – goza/de jouit de - pese a/en dépit de - la ola antieuropeísta/la vague anti-européenne - que tratan de/qui tentent de - erosionar el proyecto/saper le projet - tres de cada cuatro españoles/trois Espagnols sur quatre – beneficioso/bénéfique - GAD3 (Gabinete de Análisis Demoscópico)/cabinet-conseil espagnol en recherche et communication
¿Qué pasó con el voto latino? Hay 56 millones de latinos en Estados Unidos y unos 27,3 millones con derecho a voto. Se pensaba que esta minoría iba a "levantar un muro" contra Trump. La realidad fue otra. Eduardo Gamarra, experto en análisis del voto hispano de la Florida International University, decía esta noche, cuando iba fraguando la victoria de Trump, que los últimos sondeos de su universidad habían alertado de que el republicano ganaba terreno en Florida, un estado que lo ha catapultado al Despacho Oval, y que los latinos no estaban tan volcados hacia Clinton como habían indicado mediciones anteriores. "Trump tocaba el 35% del voto hispano en Florida, así que los latinos estaban más divididos de lo que parecía". Gamarra afirma que la movilización hispana creció pero no fue tan unidireccional como se creía, mientras que la masa blanca de corte trumpista cerró filas en torno a él con solidez. "El único voto netamente leal a Clinton fue el afroamericano", apunta el académico.
Unos 27,3 millones/environ 27,3 milliones - levantar un muro/faire barrage (en référence au mur que Trump menace de construire à la frontière mexicaine) - iba fraguandoalors que la victoire était en train de se concrétiser - los sondeos/les sondages - el despacho oval/le bureau ovale - no estaban tan volcados/ils n’étaient pas si acquis à - las mediciones/les mesures, les sondages - cerró filas/a serré les rangs - en torno a él/autour de lui - leal/fidèle - apunta/signale, souligne
El Mediterráneo, especialmente en sus zonas costeras, se ha convertido en uno de los espacios marinos más contaminados del mundo. Un equipo de científicos españoles acaba de hacer públicos los resultados de una investigación que revelan que, sólo en la superficie de este mar, hay acumuladas unas 1455 toneladas de plástico. La investigación, a cargo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), forma parte del proyecto Nixe III, que se creó en 2009 para comprobar el estado actual del Mediterráneo en contraste con los más de 60 estudios publicado en los siglos XIX y XX por el archiduque Luis Salvador de Austria. La comparación es desalentadora.
especialmente/en particulier - se ha convertido (convertirse) en/est devenue – contaminado/pollué - acaba de/vient de - hacer públicos/rendre publics - la investigación/l’étude – sólo/ici rien que - en la superficie de/à la surface de - hay (haber) acumuladas/il y a une accumulation de - a cargo de/sous la responsabilité de - el CSIC/équivalent du CNRS (Centre national de la recherche scientifique) – comprobar/vérifier - en contraste con/par comparaison avec - Luis Salvador de Asutria (1847-1915)/Louis-Salavador de Habsbourg-Lorraine (fils du grand-duc de Toscane, résida à Majorque) – desalentador/décourageant
El 22,2% de los jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 20 y 24 años, uno de cada cinco, no estudiaba ni trabajaba en 2015, lo que situó al país entre los diez socios de la Unión Europea (UE) con mayor cantidad de “ninis”, informó a mediados de agosto Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. España además registró el tercer mayor incremento de “ninis” en la última década, al experimentar un aumento de 9 puntos porcentuales entre 2006 y 2015, según la información que ha publicado Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud que se celebra mañana.
con edades comprendidas entre los 20 y 24 años/dont l'âge est compris entre 20 et 24 ans - uno de cada cinco/un sur cinq - el socio/le membre - con mayor cantidad de/ayant la plus grande proportion de - los ninis/les ni-nis (ni n'étudient ni ne travaillent) - a mediados de agosto/à la mi-août - la oficina de estadística/l'office de statistiques - el tercer (apoc. de tercer) mayor incremento de/la 3e des plus grosses augmentations de - en la última década/ces dix dernières années - al experimentar un aumento/en subissant une hausse - con motivo de/à l’occasion de - el Día Internacional de la Juventud/la Journée internationale de la jeunesse
España fue el país de Europa en el que más aumentaron los millonarios en 2015. El número de grandes patrimonios creció en 15.000 nuevos ricos, un 8,4% más hasta los 193.000. Entre 2008 y 2015, el número de millonarios en España aumentó un 50%, es decir, hay 65.400 grandes fortunas más que antes de la crisis.
el millonario/le millardaire - creció (crecer) en 15.000/s’est accru de 15 000 - un 8,4% más/soit 8,4 % de plus - hasta los 193.000/pour atteindre 193 000 - aumentó un 50%/a augmenté de 50 % - es decir/autrement dit
Un viejo enemigo de la vid, el hongo mildiu, ha atacado en el Marco de Jerez. La plaga está provocando que esta zona vitivinícola vaya a sufrir unas pérdidas este año que pueden llegar, según los casos, hasta el 80%. La media del quebranto se sitúa en el 50%, aunque todavía puede subir. Las causas se encuentran en las excepcionales condiciones meteorológicas que se dieron en la zona en mayo y abril. Lluvia, niebla, calor y ausencia de viento seco han fortalecido al hongo.
la vid/la vigne - el hongo mildiu/le champignon mildiou - el Marco de Jerez/vignoble situé dans le ‘cadre’ des départements de Cadix et de Séville - la plaga/le fléau - está provocando que... vaya (ir) a sufrir/entraîne comme conséquence que... va subir – vitivinícola/vitivinicole (relatif à la culture de la vigne et à la production du vin) - que pueden (poder) llegar... hasta el 80%/qui pourraient atteindre... 80 % - el quebranto/le dommage - aunque todavía puede subir/bien qu’il puisse encore monter - que se dieron (darse)/que l’on a connues - la niebla/le brouillard - han fortalecido (fortalecer) a/ont renforcé